El maltrato a las personas mayores puede producirse de diferentes maneras, desde la negligencia y el descuido o abandono en el cuidado diario hasta el abuso físico y psíquico, pasando por la falta de aporte de alimentos o medicación y otros tipos de abuso como el traslado de lugar, el ingreso en instituciones contra su voluntad, apropiación de sus bienes o el permitir a una persona con demencia deambular por las calles sin compañía.
La resistencia a la denuncia por parte de la víctima mayor maltratada es muy grande.
Todos los expertos coinciden en que el punto de arranque para prevenir y paliar los malos tratos a las personas mayores comienza con la tarea de información y formación a toda la sociedad en su conjunto y a los profesionales que trabajan con las personas mayores en particular.
- Facilitar la comprensión del proceso de envejecimiento dentro del contexto social, cultural, político y económico en el cual se desarrolla.
- Facilitar que el alumno distinga qué creencias, valores y actitudes que condicionan el comportamiento y la adaptación de los individuos en el proceso del envejecimiento en nuestra sociedad, una sociedad en conflicto con la vejez.